Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Según estudios mundiales Colombia es el país donde es más rápido que llegue la droga a domicilio, incluso más rápido que una pizza
Y es que hay una nueva modalidad para la distribución de droga y está en auge , es la entrega a domicilio del pedido de drogas.
Según la Encuesta Mundial de Drogas, que cubre 40 países, el 58% de los encuestados señaló que el año pasado consiguió sustancias como la cocaína a través del domicilio.
Según Ricardo Ruidíaz, director de la Fundación Amigos Unidos, “la forma de venta ha migrado porque hay una lucha frontal contra las drogas, por parte de las autoridades contra aquellos que venden en la calle. Ahora estos delincuentes migran a las redes sociales y las venden a domicilio”.
En investigación de Noticias Caracol lograron contactar a diferentes expendedores, estos son los diálogos que sostuvieron
Conversación 1:
Comprador: ¿Qué tienes hermano ahorita?
Dealer: Ahorita tengo coca y popper, güevón.
C: Y coca a cómo la tienes.
D: La coca sale en 20 el gramo.
C: Estoy por Chapinero, ¿tú me la puedes traer?
D: Hagamos algo, escríbeme por WhatsApp, mándame la dirección y qué necesitas, ¿sí?
Conversación 2:
Comprador: Andrea, ¿cómo estás? Mira, hablas con Antonio. Yo vi una publicación tuya que vendías happy brownies a domicilio.
Dealer: Sí, depende de la zona.
C: ¿Cuánto vale?
D: Valen cinco mil, cada uno.
C: Si te pido un favor muy especial. Le echas más marihuana a la vaina. O sea, que quede súper pesado.
D: Sí, sí, ellos quedan… en una hora y media ya pierde el efecto, pues.
Ricardo Ruidíaz, director de la Fundación Amigos Unidos, advierte que “quienes piden domicilio se exponen a secuestro exprés, hurto a residencia y abuso sexual, porque muchos de los consumidores tienen edades entre 15 y 17 años”.
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/KRajrBuvIPg" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>