Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Luis Alfredo Ramos, exgobernador de Antioquía habló con la WRadio de la realización del proyecto de la hidroeléctrica de Hidroituango y de sus inicios.
Luis Alfredo explicó que la realización de este proyecto “No era el sueño solo de Antioquia, de tener la más grande hidroeléctrica sino que el país tuviera mayor capacidad de generación de energía y así evitar un apagón, por eso le dimos vida total y se hicieron todas las diligencias después de tener la licencia ambiental”.
Las obras se dieron inicio apenas se les fue otorgada la licencia ambiental en el año 2009. “En enero de 2009 nos dieron la licencia ambiental y ya con eso y con esa sociedad que hacían parte empresas públicas y el departamento de Antioquia empezamos a darle desarrollo y miramos la posibilidad real de que el país tuviera 2420 megavatios de energía limpia y eso fue lo que nos movió” agregó Ramos.
Además de esto defendió la importancia de la hidroeléctrica señalando que, “el río Cauca tiene el potencial para hacer una represa mucho mayor” y agregó que Colombia necesita la energía que produciría Hidroituango.
Ramos aprovechó para citar a José Tejada Saenz, ingeniero en el campo de obras hidráulicas en Colombia, quien hace 50 años dijo: “Ese lugar lo puso Dios para que hubiera esa hidroeléctrica”.
Finalmente, afirmó que toda la crisis que se vive en la zona fue debido al colapso del túnel, en el 2016- 2017. “El colapso del túnel dio lugar a toda la contingencia que se ha presentado en el proyecto, que se ha vivido y le ha tocado a la actual administración tomar una decisión difícil para salvar muchas vidas”.
Para Ramos Hidroituango es viable, menciona que tras información extraoficial que le han proporcionado algunos ingenieros conocedores del tema indican que hidroituango está al otro lado, es decir, están esperando entrar a la casa de máquinas, que de no estar colapsada la casa de máquinas el proyecto estará al otro lado puede que se demore un par de años más, pero generará esta energía, energía que el país necesita para que no tenga un apagón.