Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Residentes del barrio Los Mártires en la comuna Cuatro de la ciudad de Neiva, se encuentran preocupados por la falta de iluminación en sus calles, situación que los viene aquejando desde hace varios años.
Las noches de los residentes de este sector de la ciudad se han convertido en un calvario por cuenta de los hechos delictivos, la inseguridad y la oscuridad que se han ‘tomado’ las calles, y que afectan principalmente a las personas residentes de la calle 10 entre carrera 3 y Avenida Circunvalar.
Nadie responde
María Gutiérrez Reina, quien es una líder comunal del barrio Los Mártires de la capital del Huila, indicó que la problemática sigue creciendo por cuenta de la falta de compromiso de los mandatarios de turno incluyendo al actual alcalde de Neiva Gorky Muñoz, pues pese a las solicitudes que ha realizado no ha obtenido respuesta positiva. La lideresa indicó además, que se puso en contacto con funcionarios que lo único que han hecho es dejarla en ‘visto’ y no contestarle las llamadas.
Delincuencia
“Esto es muy peligroso, por aquí los amigos de lo ajeno todos los días hacen de las suyas por carecer nosotros de este servicio”, indicó. Asimismo, explicó que pese a no contar con un servicio de alumbrado público, en la factura del recibo de energía sí se lo cobran. “Eso sí todos los meses nos llega el recibo muy puntual cobrándonos un servicio caro, costoso, que nosotros ni siquiera tenemos”.
Por su parte, Fernando Higuera, residente y comerciante del sector también se refirió al tema y comentó que se encuentran en medio de las ‘tinieblas’. “Desde hace más de 30 años vivimos en este sector en oscuridad. Señor alcalde, hágase una pasada por aquí después de las 7 de la noche y se da cuenta cómo está el sector. Necesitamos que por favor lleguen a la zona a solucionar este tema porque entonces cuando pase una tragedia más grande ya no habrá nada que hacer. Aquí no hay luz de noche. Esto es para todos porque ustedes llegan a pasar por aquí y los atracan y nadie va a responder por ustedes”, manifestó.
Mal puesto
La señora Betty de Higuera, indicó que después de 30 años, aparecieron hace dos meses funcionarios que pusieron unos postes de energía y no volvieron a aparecer. También precisó que esos postes están mal puestos porque para que funcionen, en caso de que les pongan las lámparas, tendrían que cortar varios árboles.
“Debieron haber consultado con la comunidad, los pusieron en la mitad de la calle donde están los árboles y en caso de que cumplan con el proyecto, esos árboles no dejarán pasar la luz. Debieron ponerlos sobre el otro costado de la vía, donde estaba despejado”, comentó.
Problemática económica
A lo anterior se le suma otro problema que tiene que ver con el cierre del Malecón por parte de las autoridades municipales, quienes desde hace un año vienen diciendo que van a remodelar este espacio de la capital del Huila, sin cumplir con lo prometido. “Esto nos ha afectado mucho en nuestros negocios porque tampoco quieren dar solución a ese tema. Vinieron y encerraron el malecón con una lona verde y no han hecho nada más, no reubicaron a los comerciantes y tampoco han empezado las obra. No sé qué le pasa a este alcalde, ni qué tiene contra la gente”, indicó la residente del barrio.