Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Hasta el momento, Colombia recibió 50.000 dosis de la vacuna de Pfizer, de las cuales, se aplicaron aproximadamente 39.827 a trabajadores de la salud, que se encuentran en la primera línea de atención del COVID-19. Sin embargo, para finalizar el mes de febrero, hay un número de biológicos previstos en suelo cafetero.
Para tener inmunidad contra Coronavirus, en el caso del biológico de Pfizer, este debe administrarse dos veces y la segunda dosis debe dentro de 30 días.
Vale destacar que la vacunación en Colombia comenzó el 17 de febrero en Sincelejo y Montería. Un día después fue el turno para Cundinamarca y las ciudades principales Bogotá, Cali, Medellín, Cartagena, Barranquilla y Bucaramanga,
El 19 de febrero empezó el proceso de inmunización en Cúcuta, Pereira, Armenia, Manizales, Riohacha y Valledupar. Al día siguiente realizaron la misma operación en Buenaventura, Ibagué, Popayán, Pasto, Neiva y Tunja.
Para la semana del 22 al 28 de febrero, la ruta a seguir es la siguiente:
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Cuando acudas a la cita para vacunarte contra la COVID-19, ten en cuenta el paso a paso de cómo se hará la aplicación del biológico en el centro de salud asignado?️⬇️ <a href="https://t.co/q1ch2AEyvt">pic.twitter.com/q1ch2AEyvt</a></p>— MinSaludCol (@MinSaludCol) <a href="https://twitter.com/MinSaludCol/status/1363533948517711873?ref_src=twsrc%5Etfw">February 21, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>