Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La concejal de Neiva Marleny Rincón, hizo un llamado a los neivanos para que empiecen a realizar la respectiva separación de residuos sólidos a la hora de sacar sus basuras, con el objetivo de poder contribuir al cuidado del medio ambiente. Asimismo, se cuestionó sobre cómo será el proceder de la Administración Municipal para hacer cumplir la Resolución 2184/2019 emitida desde el Ministerio de Ambiente.
Es importante recordar que desde el 1 de enero de 2021, empezó a regir el nuevo Código de Colores para la separación de residuos sólidos en el país. Este simplificará el proceso del reciclaje con el uso de tres colores para las bolsas o recipientes donde se deposite el material según el tipo. Según el Gobierno Nacional, las disposiciones de esta medida se deben aplicar desde la península de La Guajira hasta Leticia, sin embargo la Administración Municipal de la ciudad de Neiva no ha establecido las estrategias para hacer valer el cumplimiento de esta medida ambiental.
Los colores a utilizar son Blanco: residuos aprovechables limpios y secos, como plástico, vidrio, metales, papel y cartón. Negro: residuos no aprovechables como el papel higiénico; servilletas, papeles y cartones contaminados con comida; papeles metalizados, entre otros. En esta bolsa o recipiente también deberán disponerse los residuos COVID-19 como tapabocas, guantes, entre otros. Verde: residuos orgánicos aprovechables como los restos de comida, residuos de corte de césped y poda de jardín, etc.
Ante lo anterior, Rincón se preguntó: “¿Será que el municipio de Neiva empezará la tarea? A la fecha no se conoce ninguna disposición desde la Secretaría de Ambiente para incentivar y promover este nuevo proceso que beneficiará el medio ambiente”.
Finalmente, desde el Gobierno Nacional se precisó que la medida busca que la economía circular siga ganando terreno en nuestro país, la separación adecuada de los residuos en la fuente es fundamental, ya que permite reintegrarlos al ciclo productivo para que se conviertan en nuevos productos o materia prima. Esta tarea debe ser un compromiso de todos y parte de nuestra cotidianidad.